Binomio mujer y discapacidad en el Día Internacional de la Mujer.
Hoy, con motivo del Dia Internacional de la Mujer quiero dedicar la entrada a todas las mujeres, haciendo un especial reconocimiento a aquellas que tienen algún tipo de discapacidad.
Tras leer la prensa digital de estos días sobre este tema, he encontrado un artículo interesante en el Blog RC y Sostenibilidad de Telefónica, que plasma en cifras y palabras la situación actual de la mujer con discapacidad en nuestra sociedad. El artículo es el siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDYgVZ6lXFK6FPmjG650-KW74ffLaUcNCkTaBTPbdpaIFpokD21xpRc_01zInN6YRophp7p_RV7SvZFYE30E0fj8MbQ_NYQjxIDbgJvLhAqRF7PoIplt1_qUVAd3QtoTMU3KCaNLJUyBTP/s1600/1779885_678425335536813_1205910835_n.jpg)
La combinación de discapacidad y género sitúa a las mujeres con discapacidad en una posición de desventaja en el mercado de trabajo. Las mujeres con discapacidad intelectual alcanzan tasas de inactividad superiores al 70% y tasa de paro que alcanzan el 40%.
Este triple “handicap” (mujer + discapacidad + intelectual) supone un gran obstáculo para el cumplimiento de los proyectos vitales de estas personas.
Tal y como resalta la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010–2020, un empleo de calidad asegura una independencia económica, fomenta los logros personales y ofrece una mejor protección frente a la pobreza. Sin embargo, en el caso de las mujeres con discapacidad, la intersección de ambas categorías –discapacidad y género–, provoca una vulneración de sus derechos, frenando su desarrollo personal y condenándolas a la invisibilidad.
A pesar de estas cifras, la normalización de la discapacidad es parte del presente y esperamos que poco a poco estas cifras queden obsoletas y pasen a formar parte del pasado."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2qej7vOqch9W-KxX8plzb9qq_eJdm0DFB3uI1Dbh8AddwGw_UThtpfB7ekmJzYB7KEq3SpRmnUHGXwjmTWSUtAd2uTZ-4HIzO6vt7vvB5qid5fLP_5XI5j_E8ogiwNsXMAGZmid9YmSQI/s1600/1368194669998.jpg)
¿Hay algo más bonito que ver sonreír a una mujer?
Todos podemos contribuir a todo esto. Yo, desde mi trabajo, intento que mis alumnas adquieran todas las habilidades necesarias para que un día puedan dedicarse a aquello que les gusta, además de enseñarles valores de responsabilidad, seguridad en si mismas, trabajo, constancia e independencia para que el día de mañana puedan tener una vida laboral lo más parecida posible a la de otra chica joven.
Os dejo este vídeo donde aparecen cinco mujeres contando su experiencia.
Premio a tres jóvenes compañeras de piso con discapacidad intelectual.
Mujeres con discapacidad ganan un 30% que sus compañeros.
Mamá de gemelos y campeona paralímpica.
Para despedirme ya FELICITAR HOY Y TODOS LOS DÍAS a todas las MUJERES que trabajan fuera de casa durante todo el día y llevan una familia, a las que son amas de casa y ponen todo su cariño y empeño en su familia, las madres solteras que son ejemplo para muchas, las mujeres discapacitadas que luchan por ser felices y hacerse un hueco entre nosotros, las jóvenes que se preparan lo mejor posible con ilusión para un futuro prometedor, las abuelas que se ocupan de sus nietos con ese cariño característico de abuela, mujeres que luchan por cualquier tipo de enfermedad y problema porque son ejemplo de superación y valentía, hijas jóvenes que sacan a sus hermanos adelante ya que por distintas circunstancias no tienen a sus padres....por TODAS Y CADA UNA DE ELLAS, porque de cada una tenemos algo que aprender.
Dedicarle esta entrada a todas las mujeres que me rodean, porque son únicas y especiales: amigas, compañeras de trabajo, primas, tías, mi abuela y, sobre todo, mi MADRE.
También felicidades a todos ELLOS porque saben cómo hacernos felices. :)
HASTA PRONTO!!!!