Braillinda Parte II
Ponemos en práctica el Braille, ¿te animas?
Ayer os dije que hoy os traería material práctico para poner al día un poco con el sistema Braille.
Os dejé el alfabeto y como veis hay una "cajita de dominó" llamada generador por cada letra del abecedario, vocales acentuadas, números y signos de puntuación. El generador consta de 6 puntos y según la posición de éstos es una letra u otra.
Es un sistema muy sencillo de aprender, sólo hay que tener en cuenta las siguientes pautas:
- Cuando se escribe en Braille, el cajetín desaparece(el rectángulo donde aparece los puntos). Puede resultar un poco lioso ver tantos puntos juntos, pero las palabras se diferencian bien porque hay espacios entre ellas.
- Cuando queremos escribir mayúscula, debemos colocar el generador de la mayúscula delante de la palabra. La mayúscula corresponde al punto 4 y 6.
- Cuando queremos escribir algún signo de puntuación, simplemente poner el que corresponda. Para las interrogaciones (¿?), exclamaciones (¡!) y comillas ("") se utiliza el mismo generador.
- Hay que tener cuidado con las vocales acentuadas ya que son diferentes.
Y como lo prometido es deuda, aquí os dejo palabras, oraciones y un texto para que practiquéis. Si tenéis alguna duda preguntadme.
Os aconsejo que visiteis la página de la ONCE, la cual ofrece una gran variedad de información y recursos sobre el Braille y otros materiales en relieve.
Para terminar, este vídeo que explica todo lo que he escrito en las dos últimas entradas sobre el sistema Braille, en este caso su aplicación en las aulas.
¡Gracias!